top of page

SERVICIOS

Lo que necesites

Analysing the Data

ASESORAMIENTO ECONÓMICO, FISCAL Y MERCANTIL.

En el análisis económico  manejamos un método para separar, examinar y evaluar tanto cuantitativa como cualitativamente, las interrelaciones que se dan entre los distintos agentes económicos, así como los fenómenos y situaciones que de ella se derivan; tanto al interior de la economía, como en su relación con el exterior.

El análisis fiscal nos dedicamos a analizar los efectos que producen las distintas alternativas que se pueden presentar al realizar diversas operaciones, y el uso adecuado del marco legal, permiten la optimización de la carga impositiva y el cumplimiento cabal de las obligaciones tributarias.

En el  análisis mercantil analizamos el ámbito   profesional que se dedica a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio acorde a las leyes del derecho mercantil, lo que incluye todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de sus labores

Calculator

PLANIFICACIÓN FISCAL.

En la  planificación fiscal tomamos un conjunto de estrategias de toda índole, mercantiles, financieras, tributarias, contables, etc., diseñadas, con carácter previo, con el objetivo de minimizar, o diferir en la medida de lo posible, la carga tributaria de los actos, negocios y/o contratos, cuya realización constituye hecho imponible de cualquier impuesto, tasa o contribución especial, tanto nacionales como extranjeros para encontrar posibles causas que detonan la solución que nos demandan nuestros clientes en sus conflictos fiscales.

Por tanto, por concepto de planificación fiscal la previsión o anticipación es un elemento fundamental. En este sentido no cabe hablar de planificación fiscal cuando las medidas se adoptan con posterioridad a la realización del hecho imponible de cuya realización nace la obligación tributaria. En estos casos la efectividad tributaria (disminución o diferimiento de la carga tributaria) de las medidas adoptadas es necesariamente limitada.

Cabría distinguir entre planificación fiscal interna e internacional. La planificación fiscal interna o nacional sería aquella que diseña las operaciones del contribuyente teniendo en cuenta sólo el derecho tributario del país de residencia fiscal del contribuyente al localizar todos los hechos imponibles en dicho territorio y, alternativamente, la planificación fiscal internacional, sería aquella que diseña las operaciones del contribuyente localizándolas en aquel territorio que resulte fiscalmente más beneficioso sin cometer evasión fiscal ni fraude de ley.

En definitiva, la planificación fiscal, ya sea interna o internacional, debe dar cobertura a tres grandes áreas simultáneamente, en concreto:

  • - Debe permitir evaluar o medir la incidencia de los impuestos en diferentes situaciones.

  • - Debe elegir la alternativa que permite maximizar los resultados de una actividad después de impuestos.

  • - Debe permitir seleccionar el momento más oportuno para llevar a cabo el pago de los impuestos.

Modern City

ASISTENCIA EN PROCESOS DE INSPECCIONES Y ACTUACIONES POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

Actuaciones de comprobación e investigación. Según el artículo 145 de la LGT, el objeto del procedimiento de inspección es precisamente comprobar e investigar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias, y en el mismo se procederá, en su caso, a la regularización de la situación del obligado mediante la práctica de una o varias liquidaciones. Por lo tanto. 


Debido a esto ayudamos a tomar las mejores decisiones,alternativas​ como:

  • Comprobación: ayudamos a comprobar la veracidad y corrección de los actos, elementos y valoraciones consignados por los obligados tributarios en sus declaraciones.

  • Investigación: ayudamos descubrir la existencia, en su caso, de hechos con relevancia tributaria no declarados o declarados incorrectamente por los obligados tributarios. Son hechos no conocidos por la Administración tributaria.

Calculator

ASESORAMIENTO MERCANTIL Y SOCIETARIO EN EL ÁMBITO ECONÓMICO:

1.-.Contratos de compra-venta.
2.-Asistencia técnica y colaboración.

Modern City

ASESORAMIENTO EN PROCESOS DE ADQUISICIÓN, FUSIÓN, ESCISIÓN, O CUALQUIER FORMA DE ASOCIACIÓN, DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN CON EL OBJETIVO DE MAXIMIZAR LA OBTENCIÓN DE VENTAJAS TRIBUTARIAS Y ELIMINAR LOS COSTOS FISCALES INNECESARIOS.

Buscamos un plan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de el negocio de nuestros clientes , y la multiplique,creamos definiciones modernas hacen énfasis en la necesidades de su negocio de tener una ventaja competitiva y reducir costos en el asesoramiento en procesos de adquisición, fusión, escisión, o cualquier forma de asociación, disolución.

Analysing the Numbers

ASESORAMIENTO A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

  Asesoría de negocios

"La implementación de métodos de trabajo, instructivos de operación y guías de acción acordes a las necesidades específicas de los empresarios, así como su supervisión sistemática y permanente, les permiten contar con información útil, confiable y oportuna que les facilitan la toma de decisiones".

  Asesoría Fiscal y contable

"Mediante la implementación de métodos de trabajo, instructivos de operación y guías de acción, acordes a las necesidades específicas de los empresarios, así como su supervisión sistemática y permanente".

  Planeación Fiscal y de Seguridad Social

"El análisis de los efectos que producen las distintas alternativas que se pueden presentar al realizar diversas operaciones, y el uso adecuado del marco legal, permiten la optimización de la carga tributaria, y la tranquilidad del empresario".

Modern Office

ALTAS ANTE EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

Por legalidad ayudamos a la veracidad y la calidad de la información que se debe declarar de la ficha de trámite que es estricta para la responsabilidad que se tiene toda dependencia, entidad o empresa productiva, que demanda la  autoridad que se encarga  de la gestión del trámite en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.

Discussing the Numbers

MANTENIMIENTO DE LIBROS DE CONTABILIDAD.

Damos la adecuada contabilidad que es vital para la operación y ampliación de una empresa. Sin ella, corre el riesgo de enfrentar problemas de flujo de caja, malgastar su dinero y desperdiciar oportunidades de ampliación.

Al crear o actualizar su rutina contable, recuerde que el propósito de la contabilidad es ayudarle a administrar su negocio y permitir que las autoridades tributarias evalúen sus operaciones. En la medida que logre estos dos objetivos, esto puede y debe ser un proceso sencillo.

Las pautas generales detalladas en este capítulo le indican los aspectos que debe cuidar y le proporcionan ideas para mantener orden en sus libros. Sin embargo, antes de tomar decisiones respecto de su contabilidad, infórmese con su contador o experto en tributación, ya que las necesidades contables varían ostensiblemente según el negocio.

Muchos propietarios de pequeñas empresas optan por usar programas de computadora para llevar un registro de los diversos aspectos de su negocio. En este documento también encontrará recursos de ayuda respecto a la automatización mediante computadoras. La clave para aprovechar al máximo un software contable es determinar si ahorra tiempo para concentrarse en la administración de su empresa. En muchos casos será así, pero tenga cuidado de no caer en el error de perder su tiempo configurando una contabilidad automática que podría ser más eficiente si se hace con lápiz y papel. Los formularios contables impresos que aquí se mencionan pueden adquirirse en la mayoría de las librerías.

Por otra parte, en algunos casos es aconsejable derivar algunas funciones contables a su contador. Si bien es esencial mantenerse al tanto mediante la revisión periódica de los libros, un contador o tenedor de libros puede aliviarle esta tarea y permitirle así dedicar sus esfuerzos a la ampliación de su empresa. Incluso es recomendable referirse a un contador las tareas contables que sólo involucran un par de horas semanales, si es que así puede usar mejor su tiempo.

Registros que toda pequeña empresa debe llevar:

  • Ingresos y gastos

  • Gastos de caja

  • Registros de inventario

  • Cuentas por cobrar

  • Cuentas por pagar

Ingresos y gastos

Su empresa usará un Libro diario de ingresos y gastos o un Libro mayor para llevar un registro de cuánto dinero sale, adónde va, y cuánto dinero entra.

La mayor parte de las pequeñas empresas utiliza un Libro diario de ingresos y gastos, es decir, una contabilidad por partida simple, donde se registran sólo los ingresos y los gastos. Por partida doble involucra un Libro mayor y requiere que todas las actividades se registren como débitos y créditos en los libros. En el pasado se pensaba que todas las empresas debían utilizar este método más complejo de partida doble; sin embargo, hoy son muchas las pequeñas empresas que recurren al sistema de partida única. La contabilidad de partida simple se puede llevar en forma manual o por computadora. Entre los programas que se utilizan por partida simple se encuentran Quicken de Intuit y Microsoft Money, entre muchos otros.

El Libro mayor se utiliza para registrar dos veces cada transacción, según la idea de que cada una se divide en dos partes que afectan su empresa. Por ejemplo, si vende un artículo, sus libros deberían reflejar una disminución en el inventario (crédito) y una entrada por concepto de pago (débito). Si utiliza la contabilidad por partida doble, puede recurrir a un programa de computadora o a un contador para que mantenga actualizado su Libro mayor. Si permite que otra persona lleve sus libros, debe revisarlos en forma periódica. Los programas que efectúan por partida doble incluyen: M.Y.O.B de Teleware, Peachtree Accounting de Peachtree Software y Quickbooks de Intuit.

Su contador puede asesorar sobre el tipo de mantenimiento de registros que debería adoptar. Asimismo, consulte a su experto tributario acerca de si debería implementar un sistema contable en valores de caja o en valores devengados.


Gastos de caja

Debe contabilizar el efectivo que se gasta en su empresa si desea llevar un registro de todos los gastos de la empresa en un año determinado. Existen al menos dos formas de hacerlo: girar usted mismo los cheques reembolsables o mantener un registro de la caja chica.

Registros de inventario

Controlar sus registros de inventario le permitirá evitar robos, mantener las existencias al mínimo y llevar un registro de las tendencias de compra, entre otras cosas.

Si vende una gran cantidad de artículos pequeños, como artículos de librería, es aconsejable que utilice un sistema de computadoras para llevar un registro de inventario, o que conecte su sistema de computadoras al departamento de ventas mediante un sistema de inventario de punto de venta (PDV). Si vende artículos de mayor tamaño, puede hacerlo usted mismo en papel.

La información fundamental que debe registrar es: fecha de compra, número de inventario del artículo comprado, precio de compra, fecha de venta y precio de venta.


Cuentas por cobrar

Si sus productos o servicios se pagan contra entrega, no necesitará un sistema de registro de cuentas por cobrar. Sin embargo, si presta servicios o vende productos que sus clientes pagan en una fecha posterior, sus registros de cuentas por cobrar muestran el dinero que se le adeuda. Puede supervisar las cuentas por cobrar manteniendo una copia de todas las facturas enviadas o llevando un registro de las cuentas por cobrar. Cualquiera sea el método utilizado, la información que debe registrar incluye: fecha de la factura, número de la factura, monto de la factura, plazos, fecha de pago, monto pagado y nombre de la entidad a la que se emitió la factura.

Muchos programas de software pueden ayudarle a generar facturas y a llevar un registro del tiempo y los gastos relacionados con cada cliente. Estos programas pueden ahorrarle muchas horas al propietario de una empresa y pueden crear facturas que transmitan una imagen profesional. Sin embargo, según algunos expertos en tributación, vale la pena llevar las cuentas por cobrar con un sistema de computadoras si esto le permite cobrar su dinero más rápidamente o le permite llevar un mejor registro del origen de su dinero. De no ser así, el sistema de lápiz y papel es muy eficaz. Los programas de software que generan facturas y registran las horas.

Cuentas por pagar

Las cuentas por pagar son deudas que tiene su empresa por concepto de bienes y servicios. Llevar un registro de lo que debe y cuándo son los vencimientos le permitirá gozar de una buena situación crediticia y retener su dinero el mayor tiempo posible.

Los empresarios que tienen pocas cuentas por pagar utilizan archivadores debidamente rotulados y con fecha para llevar sus registros. Otras empresas pequeñas pagan sus cuentas dos veces por mes y mantienen las facturas en una carpeta rotulada “Por pagar”. Las empresas más grandes usan registros de cuentas por pagar organizadas por acreedor. Independientemente del sistema que usted adopte, deberá registrar la siguiente información sobre sus cuentas por pagar: fecha de la factura, número de factura, monto de la factura, plazos, fecha de pago, importe pagado, saldo (si corresponde) y nombre y dirección de los clientes.

Office Desk

CÁLCULO, DECLARACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE IMPUESTOS.

Ayudamos a cumplir la obligación que se tiene. 


Calculamos y enteramos los pagos de declaraciones provisionales o definitivas sobre impuestos federales.

Con el Objetivo


Para informar al SAT sobre tus cálculos y presentar las declaraciones provisionales o definitivas de Impuestos federales, incluyendo declaraciones complementarias, para cumplir con tus obligaciones fiscales de los años 2002 a la fecha.

Fundamento Legal


  • Ley del Impuesto Sobre la Renta. Artículos 74, 94, 96, 106, 108, 111, 112, 116, 126, 132 y 144.

  • Código Fiscal de la Federación. Artículos 20, séptimo párrafo, 31, primer párrafo y 32.

  • Reglamento del Código Fiscal de la Federación. Artículo 41.

  • Resolución Miscelánea Fiscal para 2018. Reglas 2.8.5.1, 2.8.5.3, 2.8.5.4, 2.8.5.5, 2.8.6.1, 2.8.6.2, 2.8.6.3, 2.8.6.4, 2.9.1, 2.9.3, 2.10.1, 2.10.2, 2.10.3.

Analysing the Data

FORMALIZACIÓN DE NÓMINAS.

Nuestros consultores le brindan servicios personalizados que ayudan a mitigar sus incertidumbres el proceso nómina. Los años de experiencia de nuestro equipo de expertos, así como su amplio conocimiento, hacen que cualquier situación sea manejable y damos un seguimiento adecuado para el buen manejo del proceso de la creación de nómina  y el rastreo de cualquier  problema.

Calculator

ALTAS DE TRABAJADORES Y CONTRIBUYENTES ANTE EL IMSS.

Ayudamos a nuestros clientes a cumplir esta obligación que se tiene como  persona física o retenedor de  tramitar y registrarte ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para cumplir con tus obligaciones patronales.

Modern City

DECLARACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CUOTAS A LA SEGURIDAD SOCIAL.

Ayudamos a nuestros clientes  a cumplir la obligación del  Reglamento general de recaudación de la Seguridad Social, el ingreso de las deudas con la Seguridad Social que se efectúan para  el  cumplimentando los modelos y siguiendo los sistemas y formalidades que se establezcan por la Tesorería General de la Seguridad Social 


Cumplimiento de obligaciones en materia de liquidación de cuotas.

1. Las obligaciones en materia de liquidación de cuotas deberán cumplirse aunque los sujetos responsables del pago no ingresen aquellas dentro del plazo reglamentario que corresponda.

A tal efecto, las liquidaciones de cuotas deberán efectuarse en la forma y plazos establecidos para cada sistema de liquidación en los Art. 18,Art. 26 ,Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento general sobre cotización y liquidación de otros derechos de la Seguridad Social.

2. En los casos en que las liquidaciones de cuotas hayan de ser objeto de presentación mediante documentos de cotización, la falta de recepción de estos, cuando sean expedidos por la Tesorería General de la Seguridad Social, no liberará al sujeto responsable de la obligación de pagar dentro de plazo reglamentario.

Presentación de documentos de cotización

El Reglamento General de Recaudación (Art. 59 ,Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio), establece la obligatoriedad de la presentación, en plazo reglamentario de ingreso, de los documentos de cotización, en la forma y lugares establecidos por la Tesorería General de la Seguridad Social, aún cuando los sujetos responsables de pago no ingresen las cuotas correspondientes.

Se considerarán presentados dentro del plazo reglamentario:

  1. Los documentos de cotización transmitidos en plazo reglamentario por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, correspondientes a trabajadores dados de alta.

  2. Los documentos de cotización correspondientes a trabajadores de los Regímenes Especiales de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, Régimen Especial de los Trabajadores del Mar, Convenios Especiales y los relativos a cuotas fijas en las situaciones de inactividad en el Sistema Especial para los trabajadores por cuenta ajena agrarios, que correspondan a períodos posteriores a la presentación del alta en los supuestos en que ésta proceda.

Analysing the Numbers

ASESORAMIENTO LABORAL.

Ofrecemos soporte y asesoramiento laboral a los clientes con éxito contrastado.

Nuestra asesoría cubrirá cualquier aspecto del ámbito laboral de tu empresa o actividad.

Gestión nóminas y Seguridad Social

  • Elaboración y gestión de nóminas,

  • Contratos y bonificaciones.

  • Seguros sociales.

  • Cálculo de retenciones y presentación de impuestos.

  • Portal del empleado.

Asesoramiento laboral

  • Despidos.

  • ERE y ERTE.

  • Amonestaciones.

  • Inspecciones de trabajo.

  • Contratos de alta dirección.

  • Expatriados.

  • Prestaciones de Seguridad Social.

  • Jubilaciones.

  • Incapacidades.

Modern Office

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA.

Ayudamos al control de  los Comprobantes Fiscales Digitales, mejor conocidos como factura electrónica, que incluye recibos de honorarios, arrendamientos, nomina, carta porte, nota de crédito, de cargo, etc. (Ingreso, egreso y traslado).

Este tipo de comprobante utiliza estándares normados por el SAT y se constituye como documento digital en formato XML con 4 características esenciales:

Integridad

La información contenida en un CFDI no puede manipularse ni modificarse sin que se detecte.

Autenticidad

La identidad del emisor del comprobante puede verificarse a través de su Certificado de Sello Digital.

Único

Cada CFDI lleva registrado un identificador único otorgado por un PAC (Proveedor Autorizado de Certificación que lo convierte en único ante su destinatario y ante la Administración Tributaria.

Verificable

La persona que emite un CFDI no podrá negar haberlo hecho.

Discussing the Numbers

CURSOS Y CAPACITACIONES

A través de nuestros consultores  profesionistas, sabemos y entendemos que la información que existe hoy en día es mucha y los cambios en todos los aspectos legales, fiscales, contables y en general de los negocios surgen prácticamente sin detenerse.

Por eso ofrecemos capacitaciones, que genera desarrollo y progreso de nuestros clientes y colaboradores y estamos desarrollando constantemente cursos que permitan mantenernos al día.

Todos Nuestros Servicios: Servicios

Subscribe Form

Thanks for submitting!

5567974823

  • Facebook

©2019 by Arciniega Consultores & Asociados. Proudly created with Wix.com

bottom of page